Aprende a usar el móvil para pagar

Actualidad
A través de Ruralvía, el servicio de banca digital de todos los clientes del Grupo Caja Rural, puedes planificar y configurar transferencias periódicas de manera sencilla, rápida y segura.
Gracias a Ruralvía, la banca digital del Grupo Caja Rural, todos nuestros clientes pueden efectuar transferencias y traspasos periódicos desde cualquier lugar de manera rápida, cómoda y 100% segura En este caso te vamos a explicar todo lo relativo a las transferencias periódicas, un tipo de orden permanente que te hará ahorrar tiempo si, por ejemplo, tienes que acudir a la oficina de tu entidad todos los meses para pagar el alquiler o para enviar dinero.
Una transferencia periódica es un tipo de transferencia básica que se repite cada cierto tiempo, es decir, con periodicidad. Además, es automática, por lo que el dinero llegará al destinatario sin que nosotros tengamos que hacer nada más que programarla.
Como es lógico, lo primero que tienes que hacer es verificar que eres usuario del servicio de banca digital de Ruralvía. Si no es así, ¡no te preocupes! Puedes hacerlo de manera rápida y sencilla, tan solo acudiendo a tu oficina de Caja Rural de confianza o llamando a tu gestor, ¡y en poco tiempo se te tramitará el alta! Cuando tengas este paso listo, lo siguiente que tienes que tener claro es qué tipo de transferencia quieres programar: mensual, trimestral, anual… dependiendo de cada cuanto tiempo quieres que se efectúe, así como la cantidad del importe. Cuando lo sepas, entra en la app de Ruralvía y busca “Transferencias” en el menú lateral, y a continuación > “Periódicas” > “Nueva”. En este punto se te pedirá cumplimentar los siguientes datos:
Sí, modificar o consultar una transferencia periódica es tan sencillo como darla de alta. Puedes hacerlo desde el mismo apartado de tu Ruralvía, es decir, desde ‘Transferencias’ > ‘Periódicas’ > ‘Modificar’ o ‘Consultar’”.
No, Actualmente sólo se pueden programar transferencias periódicas nacionales.
Si quieres cancelar una transferencia periódica o un traspaso periódico puedes hacerlo desde el mismo servicio de Ruralvía, en el mismo apartado donde las configuras: ‘Transferencias’ > ‘Periódicas’ > ‘Cancelar’.
A pesar de que son términos que comúnmente se suelen usar como sinónimos no son lo mismo. La diferencia que existe entre las transferencias ordinarias y los traspasos periódicos es la entidad:
Tienes que tener en cuenta que una cosa es la periodicidad de una transferencia automática y otra cosa el plazo de entrega de la misma. Esto último cambia en función de si estamos hablando de un traspaso periódico (entre cuentas de un mismo banco) o de transferencias periódicas (entre cuentas de diferentes entidades):
Las transferencias periódicas también son una buena forma de ahorrar y de planificar tus gastos, ya que, si las dejas programadas a principios de mes sabrás con seguridad que es un dinero con el que ya no podrás contar el resto del mes. Te obliga, entonces, a ahorrar y a planificarte con el dinero restante. Además, en Grupo Caja Rural garantizamos la seguridad de todos nuestros clientes, por eso puedes estar tranquilo cuando uses Ruralvía, ya que cuenta con los máximos estándares de seguridad. Cumplimos la normativa PSD2, que desde el año 2007 regula los medios de pago. En España, en concreto, desde el 2009 se aplican requisitos adicionales en materia de seguridad para los servicios de pago y de cuentas. En este aspecto, y en lo relativo a las transferencias periódicas si estas son de más de 30 euros será necesario realizar una doble autenticación, como así lo exige la normativa PSD2. Si sigues teniendo dudas en cuanto al proceso, no dudes en acudir a tu oficina de Caja Rural más cercana o en llama al teléfono gratuito 91 334 67 80 ó 900 822 670. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte con todo lo que sea necesario!