Porque Somos Así, ¿Por qué siempre queremos la prenda que tiene otro cliente?

Descubre las profesiones del futuro impulsadas por la IA. Prepárate para ser detective de datos, auditor de algoritmos y más. Adaptarse es la clave.
La revolución tecnológica está transformando el mercado laboral. La inteligencia artificial generativa, el machine learning y el big data están cambiando las profesiones.
Este hecho hace que se creen nuevos perfiles profesionales como detective de datos, auditor de algoritmos o director de equipo humano-máquina serán comunes pronto.
En este post, exploraremos algunas de las profesiones del futuro que ya comienzan a discutirse en los foros más innovadores. Además, hablaremos sobre cómo Grupo Caja Rural puede apoyar la formación continua y el reciclaje profesional, especialmente para los trabajadores en activo.
La revolución tecnológica y su impacto en el mercado laboral.
La tecnología está avanzando a pasos agigantados, y con ella, la naturaleza del trabajo está cambiando. La inteligencia artificial generativa, el machine learning y el big data están en el centro de esta transformación. Impulsan la automatización y la eficiencia en diversas industrias.
Estas tecnologías no solo están optimizando los procesos existentes, también están dando lugar a nuevos roles y responsabilidades.
Nuevas profesiones del futuro.
La IA generativa crea contenido nuevo a partir de datos existentes. Este avance tecnológico está abriendo nuevas oportunidades laborales.
1.Detective de datos:
El detective de datos analiza grandes volúmenes de datos. Busca patrones, anomalías y tendencias útiles para la toma de decisiones. Es una profesión en auge en sectores como el financiero, sanitario y marketing.
¿Qué habilidades son necesarias?
2. Auditor de algoritmos.
Un auditor de algoritmos es responsable de revisar y evaluar los algoritmos utilizados para asegurar que sean justos, transparentes y libres de sesgos.
Con el creciente uso de algoritmos en decisiones críticas, la auditoría de algoritmos se convierte en una función esencial para garantizar la equidad y la responsabilidad.
3. Director de equipo humano-máquina.
El director de equipo humano-máquina es un líder que gestiona equipos compuestos por humanos y sistemas de inteligencia artificial.
Su responsabilidad es garantizar que trabajen juntas de manera eficiente, aprovechando las fortalezas para maximizar la productividad y la innovación. Para ello, se necesita conocimiento en inteligencia artificial y machine learning así como habilidades interpersonales y de comunicación.
4. Especialista en sostenibilidad y tecnología.
Este profesional combina conocimientos en tecnología y sostenibilidad para desarrollar soluciones que minimicen el impacto ambiental de las operaciones empresariales.
Trabajan en áreas como la energía renovable, la gestión de residuos y la eficiencia energética, utilizando tecnologías avanzadas para promover prácticas sostenibles.
¿Qué habilidades son necesarias?
El machine learning permite a las máquinas aprender sin ser programadas explícitamente. Necesario para el director de equipo humano-máquina, como comentábamos anteriormente, pero también para un nuevo perfil profesional muy importante: Ingeniero de ética en IA.
Los ingenieros de ética en IA aseguran el uso ético y responsable de la inteligencia artificial. Abordan cuestiones como la privacidad y la equidad. La demanda de estos profesionales está creciendo.
La importancia de la formación continua.
A medida que el mercado laboral evoluciona, es importante que los profesionales se mantengan actualizados. De esta forma, podrán seguir siendo competitivos. La formación continua y el reciclaje profesional son esenciales para adaptarse a los cambios tecnológicos y aprovechar las oportunidades que surgen.
Desde Grupo Caja Rural, entendemos la importancia de la formación continua y el reciclaje profesional, sobre todo para los trabajadores en activo. Así pues, ofrecemos soluciones financieras diseñadas para apoyar la educación y el desarrollo profesional.