Aprende a usar el móvil para pagar

Actualidad
Te contamos las diferencias entre transferencias y traspasos, así como a realizar cualquiera de las dos operaciones de forma fácil, rápida y segura a través de ruralvía.
Transferencia y traspaso son dos términos que a menudo se utilizan indistintamente pero no significan lo mismo, ¿conoces la diferencia entre traspaso y transferencia?. Hoy, además de explicarte ambos conceptos y sus diferencias, vamos a enseñarte a realizar cualquiera de los dos, a través de Ruralvía, de forma fácil, rápida y segura. Los avances tecnológicos nos hacen la vida más sencilla y aplicados a la banca, posibilitan a los clientes acceder a los servicios los 365 días del año, las 24 horas del día. Algo que se ha traducido en una mayor comodidad y cercanía. Mientras hace unos años si queríamos hacer una transferencia o un traspaso teníamos que desplazarnos hasta la oficina, ahora basta con ser usuario de la banca digital de nuestra entidad. En el caso del Grupo Caja Rural, deberás tener tus claves de acceso a Ruralvía.
La principal diferencia entre transferencias y traspasos radica en la entidad bancaria.
Por otro lado, generalmente, los traspasos o transferencias internas no llevan asociados comisiones. Las transferencias sí y la cantidad dependerá de cada banco, en función de diferentes factores.
Las transferencias se pueden agrupar en dos grandes bloques: nacionales o domésticas e internacionales, exteriores o transfronterizas.
Si eres cliente de alguna de las entidades de Grupo Caja Rural, con Ruralvía puedes efectuar traspasos entre tus cuentas, transferencias nacionales e internacionales, transferencias periódicas y de abono inmediato, así como traspasos de efectivo desde otra entidad y sin necesidad de desplazarte a tu oficina. Para ello, sólo tienes que:
Una vez seleccionada la pestaña ‘TRANSFERENCIAS’, se desplegará a la izquierda un menú vertical donde seleccionar la operativa que se desee realizar:
A través de Ruralvía puedes realizar gran variedad de transacciones nacionales:
Si todos los meses haces la misma transferencia, como puede ser el pago del alquiler, puedes dar de alta una transferencia periódica y nosotros nos encargamos de hacer el pago todos los meses. Si quieres dar de alta una transferencia periódica, sólo tienes que seleccionar la opción ‘Periódicas’ del menú lateral y cumplimentar los siguientes datos:
Además, si quieres modificar, consultar o dar de baja una transferencia periódica, a través de este mismo apartado podrás realizarlo con total comodidad.
A través de Ruralvía podrás realizar tus transferencias al país que desees, solamente deberás cumplimentar los datos que se le requieren, como los datos de la transferencia, datos del banco beneficiario y datos del beneficiario. Además, podrás consultar todas tus transferencias emitidas o recibidas, seleccionando el estado de las mismas: abonadas, procesadas, pendiente de abonar, pendiente de procesar, devueltas, cancelas, o todas. También, podrás gestionar tus cuentas favoritas antes de hacer la transferencia.
Si lo que necesitas es realizar una transferencia de abono inmediato o consultar las transferencias de este tipo emitidas, recibidas, no realizadas o pendiente de firma, únicamente tendrás que seleccionar la opción ‘Transferencias de Abono inmediato’ del menú lateral y cumplimentar los datos que se te soliciten. Este tipo de transferencias, por sus características, no permiten su anulación una vez han sido firmadas. Todas las entidades de Grupo Caja Rural trabajamos para ofrecer a nuestros clientes servicios y productos útiles y, también, fáciles. Por eso, todos los clientes que tienen descargada e instalada la aplicación Ruralvía móvil, pueden realizar transferencias y traspasos desde su dispositivo, a cualquier hora y desde cualquier punto. Si todavía no tienes la app, descárgatela y benefíciate desde ya de todas sus ventajas.