Aprende a usar el móvil para pagar

Actualidad
Conocer los mercados nacionales e internacionales es esencial para invertir en valores. Un mercado financiero es un lugar, en el que se compran y venden distintos activos financieros, relacionados o no con empresas. Si los adquieres, puedes dar un rendimiento a tus ahorros, aunque antes de actuar es indispensable que los conozcas.
En España puedes invertir en diferentes mercados englobados dentro de Bolsas y Mercados Españoles. Cada uno cuenta con una serie de características:
Los mercados internacionales son similares a los que puedes encontrar en España. En ellos es posible realizar la misma operativa, es decir, comprar y vender acciones, warrants, renta fija, ETF y otros. La forma en la que se articulan es parecida, ya que están regulados y sometidos a un estricto control financiero. Así, los inversores, tanto institucionales como privados, pueden operar de manera segura.
Existen numerosos mercados o bolsas repartidos por todo el planeta. Como es lógico, no todos tienen la misma importancia y, de hecho, operar en según cuáles puede ser difícil., Los siguientes mercados son algunos de los más relevantes:
El primer paso para invertir en los principales mercados es disponer de formación suficiente como para analizar las empresas. Es indispensable que sepas cómo estudiar sus estados financieros, ya que es la forma de determinar si merece la pena o no comprar las acciones de una compañía en concreto. Así, tomarás decisiones informadas y reducirás los riesgos inherentes a cualquier inversión.
Junto con lo anterior, necesitas un intermediario que te permita acceder a los principales mercados. Y esto es algo fundamental, pues los inversores particulares no pueden interactuar de manera directa. Vas a necesitar un banco, un bróker o una plataforma de negociación para operar con seguridad y tranquilidad. Ten en cuenta que estas instituciones se encargan de todo el proceso de compraventa y de otras actividades, como representarte en una junta de accionistas.
Eso sí, procura estudiar a los diferentes intermediarios para comprobar en qué mercados operan. Por regla general, no vas a tener acceso a todos los que existen en el mundo. La operativa sería demasiado compleja y cara para la entidad, lo que la lleva a ofrecer los más importantes. Por descontado, España es uno de ellos, dado que en sus índices se encuentran empresas punteras y con presencia en numerosos países. Es el caso de Ferrovial, Inditex o Telefónica.
Como has visto, existen numerosos mercados en los que invertir tus ahorros. El planeta entero bulle de actividad económica, algo que exige un estudio riguroso. Antes de ponerte a comprar acciones, comprueba en qué mercado quieres operar y busca un intermediario que te permita hacerlo. Así, ganarás en seguridad, tranquilidad, rapidez y alcanzarás tus objetivos al ritmo que tú te hayas marcado.