Actualidad
-
Últimos días para hacer la renta: qué no puedes olvidar antes de enviarla
Evita errores de última hora en la Renta. Revisa tus datos, deducciones y mejora tu declaración con Grupo Caja Rural.
¿Todavía no has presentado tu declaración de la Renta 2024? El plazo está a punto de acabar y es fácil caer en la tentación de confirmarlo todo sin revisar. Pero cuidado: hacerlo con prisas puede salir caro. Si vas a presentar tu Renta en los próximos días, merece la pena que leas esto antes de enviar.
Comprueba tus datos personales y fiscales
Lo primero es asegurarse de que la información sea correcta. Revisa tu nombre, domicilio fiscal, estado civil, número de hijos o ascendientes a cargo. Estos datos afectan directamente a los mínimos personales y familiares aplicables.
También es importante verificar todos los ingresos que aparecen en el borrador: rendimientos del trabajo, intereses bancarios, dividendos o ayudas recibidas. Un dato mal cargado o no incluido puede alterar el resultado o causar una revisión por parte de Hacienda.
¿Has tenido más de un pagador?
Uno de los errores más comunes es no saber si estás obligado a declarar. Si has tenido varios pagadores (por ejemplo, si cambiaste de trabajo o cobraste el paro), podrías estar obligado a hacer la Renta aunque tus ingresos no lleguen a los 22.000 euros.
El límite baja a 15.000 euros anuales si el segundo pagador te ha abonado más de 1.500 euros. No olvides comprobar este punto antes de decidir no presentar la declaración.
Deduce lo que te corresponde
Muchas personas pierden dinero por no aplicar deducciones a las que tienen derecho. Algunas de las más habituales son:
- Deducción por inversión en vivienda habitual (para quienes compraron antes de 2013).
- Deducción por alquiler de vivienda habitual (según comunidad autónoma).
- Deducciones por donativos, por maternidad o familia numerosa.
- Aportaciones a planes de pensiones, que reducen la base imponible.
También existen deducciones autonómicas, que cambian según el lugar de residencia. Muchas veces no aparecen cargadas en el borrador, así que conviene repasarlas con detalle.
Ojo con las ganancias patrimoniales
Si vendiste una vivienda, acciones o cualquier otro bien el año anterior, tendrás que declarar las posibles ganancias o pérdidas. No basta con declarar el dinero recibido: hay que calcular el beneficio neto restando los valores de adquisición y los gastos asociados.
En el caso de la vivienda habitual, recuerda que puedes estar exento si reinviertes el importe en una nueva vivienda habitual o si tienes más de 65 años.
¿Has recibido ayudas públicas? Decláralas
Muchas ayudas están sujetas a tributación. Es el caso del bono alquiler joven, algunas subvenciones autonómicas o las ayudas al autoconsumo energético. Aunque en muchos casos el importe no sea elevado, es importante incluirlas para evitar futuras regularizaciones o sanciones.
Apuesta por la revisión, no por la prisa
El borrador es una ayuda, pero no siempre está completo. La Agencia Tributaria trabaja con los datos que tiene, pero hay situaciones personales o deducciones específicas que solo tú conoces.
Tómate tu tiempo para revisar cada apartado. Asegúrate de que no falta nada y de que cada dato refleje fielmente tu situación. Una buena revisión puede evitar errores y, en muchos casos, mejorar el resultado de la declaración.
Usa herramientas seguras y consulta si lo necesitas
Si haces la declaración por internet, asegúrate de acceder siempre desde la web oficial de la Agencia Tributaria. No utilices enlaces recibidos por correo o SMS. Usa tus credenciales (Cl@ve PIN, DNI electrónico o número de referencia) para entrar en tu expediente.
Si tienes dudas, consulta con una persona asesora o recurre al servicio de atención de la Agencia Tributaria. También puedes acudir a nuestras oficinas de Grupo Caja Rural, donde te ayudaremos a revisar tus movimientos bancarios y ver si puedes aplicar deducciones relacionadas con tus productos.
¿Y después de presentar la renta?
Guarda el justificante de presentación y el resultado. Si te sale a pagar, puedes domiciliar el importe o fraccionarlo en dos plazos. Si te sale a devolver, revisa el estado del expediente en los días posteriores. Y si detectas un error tras haber presentado la declaración, puedes presentar una declaración complementaria o una rectificación.
En Grupo Caja Rural, te ayudamos a planificar tu renta
Planificar bien tu declaración no solo reduce errores, también mejora tus finanzas. Por eso, en Grupo Caja Rural ponemos a tu disposición herramientas digitales para consultar tus movimientos y ayudarte a planificar tus aportaciones a productos como planes de pensiones o cuentas de ahorro. Como nuestra APP RURALVÍA.
Aprovecha los últimos días de campaña para revisar bien tu declaración y, si lo necesitas, visita tu oficina más cercana o entra en Ruralvía. Te ayudamos a gestionar tu Renta de forma segura, clara y con tranquilidad.