Aprende a usar el móvil para pagar

Actualidad
El método 6 sobres es una sencilla técnica de ahorro para administrar con más control tus ingresos y gastos. Consigue ahorrar y mejorar tu situación financiera. ¿Empezamos?
¿Sin saber cómo termina el mes y no tienes claro en qué te has gastado el dinero? Si tu respuesta es afirmativa, tu diagnóstico es claro: padeces el malestar del descontrol en tus finanzas. Y así, ahorrar es complicado. Por ello, te vamos a proponer un remedio que puede curar tu mal, es sencillo de poner en práctica: el método 6 sobres. Una técnica de ahorro simple y eficaz. El método 6 sobres destaca por estas dos características. Lo único que se requiere son 6 sobres y muchas ganas de ver cómo crecen tus ahorros poco a poco. Porque no hay nada más gratificante que comprobar cómo algo que ponemos en práctica da sus frutos. Además, este método de ahorro ayuda, también, a crear hábito y a tener un mayor control sobre nuestras finanzas. Sabrás de forma clara cuánto dinero ingresas, cuánto vas a destinar a ahorrar y de cuánto dispones para gastos. Cómo ahorrar con el método 6 sobres El método 6 sobres es obra del escritor y empresario canadiense T. Harv Eker, autor del libro ‘Los secretos de la mente millonaria’. Como habrás podido intuir, esta técnica consiste en separar tu dinero en seis grandes bloques, que debes guardar en seis sobres. También, puedes hacerlo con botes, cajas, huchas… O lo que tengas a mano por casa. Porque lo importante es no gastar en cosas innecesarias y acabar con los gastos hormiga. Veamos ahora cómo debes distribuir tu dinero:
Ejemplo práctico sobre el Método 6 sobres Para que veas de una manera más clara cómo puedes poner en práctica desde ya el método 6 sobres, hemos planteado el siguiente ejemplo: Supongamos que tienes unos ingresos mensuales de 1.200 euros y estás dispuesto a llevar a cabo esta estrategia de ahorro. La cantidad que tendrías que meter en cada uno de los sobres sería:
¿Lo ves viable? Siéntete libre para marcar tus propios porcentajes. Si ves que, por ejemplo, quieres donar 1 euro al mes, no es necesario que destines un 5 por ciento para este cometido. O si 120 euros mensuales para formación te parece poco, aumenta esta cuantía en función a tus posibilidades. Nadie mejor que tú para administrar tus finanzas. Si este método de ahorro no te ha convencido, puedes probar el reto de las 52 semanas, la técnica Kakeibo, el método 50/20/30 o el método Kakebo. Como verás, en nuestro blog nos gusta acercarte diferentes técnicas de ahorro, para que tus opciones sean variadas y puedas elegir.