Herramientas de ayuda en la toma de decisiones en Ruralvía Bróker

Actualidad
La temporada de declaración de impuestos está aquí, y con ella viene la responsabilidad de declarar tus ingresos de manera precisa y completa.
En este artículo, exploraremos los pasos necesarios para declarar ingresos no convencionales. Los derivados de renta de alquileres, inversiones o actividades freelance, junto con consejos útiles para la contabilización adecuada de estos ingresos.
Las fuentes de ingresos habituales para la mayor parte de los contribuyentes son los rendimientos de trabajo. (incluyen salarios, sueldos, pensiones o pagos por prestación de servicios). Y los de actividades económicas. (Los que provienen de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, sea como autónomo o a través de una sociedad).
Sin embargo, existen otras posibles fuentes de ingresos como los del capital mobiliario o inmobiliario, las ganancias o pérdidas patrimoniales, etc. Todos ellos deben declararse convenientemente en tu declaración.
A continuación, te contamos como declarar correctamente algunos de estos ingresos no convencionales:
También conocidos como rendimientos del capital inmobiliario. Es decir, los ingresos derivados del arrendamiento o alquiler de bienes inmuebles, como viviendas o locales comerciales.
Si eres propietario de una propiedad que alquilas, los ingresos generados deben ser declarados en tu declaración de la renta. Para ello, es esencial tener en cuenta los siguientes aspectos:
Los ingresos generados por inversiones son conocidos como rendimientos del capital mobiliario.
Incluyen los intereses de cuentas bancarias, dividendos de acciones y otros rendimientos obtenidos de inversiones financieras, también las pérdidas o ganancias patrimoniales obtenidas por las operaciones de compra y venta durante el año fiscal.
Para hacer una adecuada contabilización de estos ingresos se requiere:
Si realizas trabajos independientes o prestas servicios como autónomo, te dejamos algunos aspectos clave para la realización de tu declaración de la renta:
En Grupo Caja Rural queremos ayudarte a declarar tus ingresos de manera correcta en la Declaración de la Renta 2024.
Al comprender los pasos necesarios para declarar ingresos adicionales, así como los consejos para la contabilización adecuada y las novedades fiscales para este año. Puedes asegurarte de cumplir con éxito con tus responsabilidades tributarias.
Recuerda que, en el caso de todas las entidades del Grupo Caja Rural, tendrás acceso a los detalles de tus operaciones. Podrás obtener los certificados bancarios necesarios para tu declaración, accediendo a la página web o a través de la app Ruralvía.
Si tienes alguna duda, acércate a tu oficina habitual o ponte en contacto con nosotros, un equipo de profesionales revisará tu caso y te dará el asesoramiento necesario. ¡Contáctanos!